Nueva recopilación de noticias de los últimos días, recogidas en diversos medios de forma ecléctica y no necesariamente representativa:

  • Hace unas semanas os recomendamos acercaros a Francia a ver el Festival de Brest para barcos clásicos y de época. Si no habéis tenido ocasión, tanto ellos mismos como la revista Bateaux, han recopilado las mejores fotos

     

  • Otra recopilación de fotos «clásicas»; estas, de superpetroleros: los construidos en Astano (Ferrol) en los años de la crisis del petróleo
  • En este breve artículo nos explican cómo era (y sigue siendo) el trabajo de los encargados de arreglar las velas a bordo de los barcos de época
  • Las baterías de iones de litio son las preferidas para coches eléctricos, y también para barcos eléctricos/híbridos. Esta es una de las razones por las que el precio del litio se ha disparado en el último año. Unos lo ven con cierta preocupación, mientras para otros es una simple variación coyuntural que no debería ir a más
  • Y relacionado con los coches eléctricos: aceptamos como habituales accidentes de barcos causados por fallos humanos. ¿Aceptaríamos igual de bien un único accidente causado por un error tecnológico en un barco autónomo? Esta pregunta se discute en este interesante artículo, al hilo del accidente de un Tesla con piloto automático que causó la muerte de su conductor. En pocos años tendremos el mismo debate en el sector naval
Futuro barco autónomo; imagen cortesía de Rolls-Royce
Futuro barco autónomo; imagen cortesía de Rolls-Royce
  • Por supuesto los barcos autónomos evitarán en parte los fallos humanos debidos a la fatiga y al aburrimiento. Estos aspectos se vienen estudiando desde hace años, tanto a la hora de diseñar como de operar los barcos. Por ejemplo en el proyecto MARTHA, que trata de entender los factores que contribuyen a la fatiga, cómo evitarlos, y tener herramientas de predicción que ayuden a prevenirla (aquí la web oficial del proyecto)
  • En la UE solo se recicla un 26% del plástico que llega a nuestras casas. Una empresa inglesa está desarrollando un proceso que, según dicen, transformará el resto de plásticos en Plaxx, un hidrocarburo que se podría usar como combustible limpio (generando pocas emisiones de sulfuros) para barcos, sustituyendo a los fueles medios y pesados
  • La European International Submarine Races es una carrera de minisubmarinos propulsados por una persona (¡sin motor!). Todo un reto deportivo y de ingeniería, en el que cuentan la velocidad, la maniobrabilidad y el saber aprovechar al máximo el pequeño presupuesto autorizado
  • El CIAIM (Comisión de Investigación de Accidentes e Incidentes Marítimos) sería el organismo del Ministerio de Fomento encargado de realizar informes, con sus pertinentes recomendaciones, para que todos aprendamos de los errores de otros. Es sorprendente que, en este país modélico en lo que se refiere al funcionamiento de las instituciones y sus órganos asociados, algunos piensen que el CIAIM no hace su trabajo demasiado bien

¿Te ha gustado el artículo? Clica aquí para seguirnos; es GRATIS y recibirás nuestras novedades en tu mail.

¡Y no olvides seguirnos en Twitter!

 

Anuncio publicitario