Nueva recopilación de noticias de los últimos días, recogidas en diversos medios de forma ecléctica y no necesariamente representativa:
- Una interesante reflexión sobre a quién benefician (si es que benefician a alguien) las políticas basadas en economías de escala, que nos han llevado a los mega-portacontenedores y todos los problemas que llevan asociados
- La reunión en la IMO del MEPC 69 (Marine Environment Protection Committee, o Comité para la Protección del Medioambiente Marino), la semana pasada, tenía que empezar a poner el cascabel al gato de las emisiones en el sector naval. ¿El resultado? Hacia 2018 será obligatorio ¡recopilar e informar sobre el consumo de combustible a bordo! Las conclusiones, depende de cómo te lo quieras mirar: un éxito para los optimistas, un (nuevo) fracaso para los realistas
- En Glider Yachts diseñan catamaranes atípicos, de lujo. Acaban de presentar en sociedad, terminado, su modelo SS18
- Técnicas de producción de la fabricación de coches en cadena, aplicada a los barcos: un casco hecho de planchas de aluminio conformado (a presión), soldadas entre ellas mediante robots. Son los cascos «Hydro Hull» del astillero taiwanés Cadcam Marine para su marca Morningstar Boats
- Los próximos récords de navegación interoceánica los batirán trimaranes, clase Ultime como el renacido Gitana XV, o clase Maxi como el futuro Gitana Maxi, volando sobre foils
- El Sea Hunter es un prototipo de barco autónomo para ser usado en la lucha contra submarinos; hasta aquí, nada nuevo. Lo que llama la atención es su tamaño: 40 m de eslora

- Controlar todo en tu yate desde una pantalla táctil… ¡de 24″! Y como bonus te explican brevemente qué trabajos implica un refit electrónico a bordo
- Centrales nucleares de 1.100 MW a flote, a unas cuantas millas de la costa: ¿un nuevo mercado para la industria offshore? La idea es del MIT (Massachusetts Institute of Technology), habrá que tomársela en serio
- Y sin relación consciente con la noticia anterior, terminamos con el vídeo de un dron sobrevolando un cementerio… de barcos (algo de contexto en el artículo de gCaptain)
¿Te ha gustado el artículo? Clica aquí para seguirnos; es GRATIS y recibirás nuestras novedades en tu mail.
¡Y no olvides seguirnos en Twitter!
Follow @ProyectsNavales
Deja una respuesta