Nueva recopilación de noticias de los últimos días, recogidas en diversos medios de forma ecléctica y no necesariamente representativa:

  • Si tienes una tablet con la marca de la manzana, tienes que probar uMake, una aplicación para dibujar bocetos que luego podrás exportar a programas de modelado 3D:
  •  Fathom Maritime Intelligence (consultoría para mejorar la eficiencia energética en el sector marítimo) ha publicado una guía con medidas para reducir las emisiones de NOx a bordo: tecnologías existentes, tipos de combustible a usar, y un repaso a los diferentes tipos de depuradores de gases de exhaustación
  • Seguro que, en alguno de los últimos salones náuticos a los que has ido, has visto alguna barca hecha de HDPE (esto es, plástico puro y duro); es un material a tener en cuenta como alternativa a las semirrígidas. En este artículo dan 10 razones para escoger este material de construcción. Y en este vídeo puedes ver una en acción:
  • Ya está en vigor la nueva directiva europea para la construcción de embarcaciones de recreo. El principal cambio está en la nueva definición de categorías de navegación; en ANEN resumen muy bien los cambios

041_iMG1(twitter)

  • El biofuel es un campo aún en desarrollo: se busca conseguir un producto de poca calidad (y por tanto barato) para que su uso en barcos sea rentable. Sus ventajas son que prácticamente no contamina, y que al quemar no emite sulfuros, las emisiones de NOx son relativamente bajas, y las de CO2 un 80% menos que las del fuel. La Armada de EEUU está empezando a usar uno creado a partir de grasa animal (mezclado con gasoil: 90% gasoil y 10% biofuel). Ahora se está estudiando utilizar residuos de papel o desechos orgánicos para crear biofuel

¿Te ha gustado el artículo? Clica aquí para seguirnos; es GRATIS y recibirás nuestras novedades en tu mail.

 

Anuncio publicitario