Nueva recopilación de noticias de los últimos días, recogidas en diversos medios de forma ecléctica y no necesariamente representativa:
- Según este informe de la ICS (International Chamber of Shipping), el transporte marítimo ha reducido sus emisiones de CO2 en más de un 10% desde 2007, pese a haber aumentado el tráfico. La reducción podría llegar al 50% en 2050, aunque el objetivo inmediato es hacer que los barcos que se construyan dentro de 10 años sean un 30% más eficientes

- El motovelero de 142 m Sailing Yacht A (en construcción en el astillero alemán Nobiskrug) está ya en periodo de pruebas de mar
- Una infografía que resume las diferentes maneras (compatibles entre ellas) en que un barco existente se puede modificar para ahorrar combustible
- Utilizando un barco naufragado para hacer arte
- ¿Por qué se hunden las barcas? Por poner fuerabordas que pesan demasiado; por usar grifos y tuberías de mala calidad; por tener difícil acceso al mantenimiento de válvulas; por escotillas no estancas; incluso por no tener encendida la bomba de achique
- En Rolls-Royce piensan que muchos barcos de asistencia a offshore son demasiado complejos para el servicio al que están destinados, cosa que los encarece sin necesidad. Ahora quieren abrir un nuevo nicho de mercado: barcos más sencillos, específicamente diseñados para el uso particular que se la vaya a dar, y a un menor coste
- El uso de LNG como combustible no despegará hasta que no se rompa el círculo vicioso del suministro: las navieras no apuestan por el LNG porque no hay infraestructuras para el suministro, y no se construyen dichas infraestructuras porque no hay suficientes barcos como para compensar la inversión. Con 23 millones de Euros, la UE co-financia una terminal en Finlandia que se espera que sea punta de lanza para muchas otras
- Un vídeo de 3 min que resume la construcción (o más bien el armamento) del nuevo megayate de Princess, el 35M:
- Un resumen y fotos de cómo está el proceso de desmantelamiento del Costa Concordia; el proceso completo puede seguirse en la web del consorcio Ship Recycling , encargado del proyecto
¿Te ha gustado el artículo? Clica aquí para seguirnos; es GRATIS y recibirás nuestras novedades en tu mail.
Follow @ProyectsNavales
Deja una respuesta