Nueva recopilación de noticias de los últimos días, recogidas en diversos medios de forma ecléctica y no necesariamente representativa:
- Baleària y el astillero La Naval han firmado un acuerdo de intenciones para la construcción de dos ferries de 225 m, con motores dual para poder funcionar con gas natural o con diésel; la construcción del primero empezaría en 2016, siendo entregado en 2018
- Los ingenieros navales nunca nos hemos preocupado mucho, en los mercantes, de la aerodinámica de la obra muerta; pero mejorarla podría llevar a una reducción significativa del consumo y las emisiones. ClassNK y la naviera MOL están haciendo pruebas para medir la efectividad de una pantalla aerodinámica sobre la amurada del castillo
- En Noruega están desarrollando un método para reducir las partículas en suspensión de los gases de escape; el sistema se basa en una compleja esponja metálica que centrifuga los gases, y que permitiría reducir a la mitad el tamaño respecto a equipos existentes
- Rolls-Royce suministrará las maquinillas para un arrastrero a construir en Noruega; la novedad está en que las maquinillas funcionarán con motores eléctricos de imanes permanentes
- La naviera Hapag-Lloyd ha creado una lista de artículos vetados que se niega a transportar a bordo de sus barcos, por razones éticas; entre ellos: carne de ballena y de delfín, pieles de foca o trofeos de caza
- Un artículo que elucubra sobre el futuro de la propulsión eléctrica en la náutica
- Interesante entrevista con el impulsor del proyecto de construcción tradicional de un bergantín de 30 m
- Cómo el incremento de la flota de grandes portacontenedores está afectando a las inversiones en las terminales portuarias
¿Te ha gustado el artículo? Clica aquí para seguirnos; es GRATIS y recibirás nuestras novedades en tu mail.
Follow @ProyectsNavales
Deja una respuesta